El período de postulaciones para Marzo 2021 se encuentra abierto.
¡ATENCIÓN! CUPOS LIMITADOS.
Si quieres visitar nuestra Academia, agenda una visita al correo: contacto@goldeneagle.cl ¡Te estamos esperando! o llena el formulario y te contactaremos a la brevedad.
Postulación
Para postular a nuestra Academia debes seguir los siguientes pasos:
Paso 01
Completar la ficha de postulación y enviarla a contacto@goldeneagle.cl bajo el asunto “Contacto inicial con ficha”.
Descargar ficha Postulación Word
Paso 02
Obtén tu Certificado Médico Clase II para Piloto Privado.
Lee los pasos para obtenerlo aqui.
Paso 03
Solicitar en la Academia, evaluación de Inglés (costo de $30.000).
Según resultado el nivel 1 y 2 de inglés a contratar es adicional al programa.
Paso 4
Traer el día de la evaluación de inglés:
· Certificado de nacimiento, mínimo 18 años.
· Certificado de estudios del colegio o título Técnico/Profesional.
· 2 fotos tamaño 4×5 con nombre, RUT y corbata.
· Certificado médico Clase II.
En el caso de ser extranjero, certificado de residencia o Visa de estudiante.

Para obtener el certificado médico clase II para piloto privado; El postulante deberá ingresar a la página de la Dirección General de Aeronáutica Civil a www.dgac.gob.cl pinchar en el ícono del Sistema Informático de Licencias Aeronáuticas (SIPA) https://sipa.dgac.gob.cl y crearse una cuenta. Una vez registrado, deberá ingresar al Sistema Informático de Medicina Aeronáutica (SIMA) y completar la declaración de salud disponible en el sitio e imprimirla.
- Por intermedio de la Academia Golden Eagle, el postulante deberá solicitar una hora para presentar ante el MAE (Hospital FACH, valor aproximado $50.000) la declaración de salud realizada en SIMA y los exámenes médicos. En el caso que el postulante no viva en Santiago, deberá presentar la misma documentación ante un médico autorizado por la DGAC.
Nota Importante: Previo a la Licencia de Piloto Comercial deberá obtener el Certificado médico clase I.
* Si es extranjero y, se encuentra fuera de Chile, puede solicitar las órdenes médicas vía correo electrónico directo con las entidades autorizadas, para poder realizarse algunos exámenes en su país; A su vez considerar que, necesariamente, debe realizarse en Chile los exámenes que estas entidades evalúan y seguir los pasos para obtener el certificado médico Clase II.